Estas son las mejores sagas de Ubisoft de la historia
Ubisoft lleva casi 40 años creando videojuegos que han hecho historia, pero ¿cuáles son los mejores?

LAS CLAVES DE LA NOTICIA
Ubisoft se ha consolidado como una de las desarrolladoras más influyentes de la industria del videojuego, creando franquicias que han definido géneros y dejado huella en millones de jugadores. La compañía francesa ha sabido reinventarse constantemente, adaptándose a las nuevas tecnologías mientras mantiene la esencia que hace especiales a sus sagas más emblemáticas.
Ubisoft: una fábrica de sagas icónicas
Fundada en 1986 por los hermanos Guillemot, Ubisoft ha recorrido un largo camino desde sus humildes inicios hasta convertirse en un gigante del entretenimiento digital. La compañía ha destacado especialmente en el desarrollo de juegos de mundo abierto, donde ha perfeccionado un estilo propio reconocible que mezcla exploración, combate y narrativa.
Este enfoque ha permitido a Ubisoft crear universos diversos que van desde la reconstrucción histórica meticulosa hasta distopías tecnológicas, siempre manteniendo elementos de jugabilidad distintivos que han definido la identidad de la empresa a lo largo de más de tres décadas.
Las mejores sagas de Ubisoft que todo gamer debería conocer
Assassin’s Creed
La joya de la corona de Ubisoft ha revolucionado la forma en que experimentamos la historia en los videojuegos. Esta saga combina magistralmente acción, sigilo y narrativa, permitiendo a los jugadores sumergirse en épocas históricas recreadas con asombroso detalle.
Desde sus orígenes en Tierra Santa hasta la reciente trilogía RPG con Assassin’s Creed Valhalla, que vendió más de 1.8 millones de copias en su primer mes, la franquicia ha evolucionado constantemente. Su fórmula de parkour, asesinatos estratégicos y conspiraciones históricas ha cautivado a jugadores durante generaciones, consolidándose como uno de los mejores videojuegos Ubisoft ha producido jamás.
Far Cry
Pocas sagas capturan la esencia del caos y la libertad como Far Cry. Esta franquicia ha perfeccionado la experiencia de mundo abierto en primera persona, destacando especialmente por sus villanos carismáticos y entornos salvajes meticulosamente diseñados.
Desde islas tropicales hasta las montañas del Himalaya, Far Cry ofrece sandboxes de destrucción con una jugabilidad que combina sigilo, combate directo y momentos de locura controlada. Far Cry 5 marcó un punto álgido en popularidad, transportando la fórmula al corazón de América con un inquietante culto religioso como antagonista.
Tom Clancy’s Rainbow Six & The Division
Las franquicias bajo el sello Tom Clancy representan la apuesta de Ubisoft por la acción táctica y el realismo militar. Rainbow Six: Siege ha evolucionado hasta convertirse en uno de los shooters tácticos más respetados y con mayor presencia en la escena competitiva, demostrando la capacidad de Ubisoft para crear experiencias multijugador perdurables.
Por otro lado, The Division fusiona elementos de RPG con disparos en tercera persona en un escenario post-apocalíptico, ofreciendo una experiencia online cooperativa con millones de jugadores activos.
Watch Dogs
La saga Watch Dogs representa la visión de Ubisoft sobre nuestro futuro tecnológico, explorando temas como la vigilancia masiva, la privacidad digital y el hacktivismo. Esta franquicia ha creado sandboxes urbanos donde el protagonista puede manipular la infraestructura digital de ciudades enteras.
Con cada entrega, Watch Dogs ha refinado su comentario social y sus mecánicas de juego, ofreciendo una alternativa más cerebral a otras franquicias de mundo abierto.
Prince of Persia

Aunque menos prominente en años recientes, Prince of Persia merece reconocimiento como la saga que revolucionó las mecánicas de plataformas y parkour en los videojuegos. La trilogía de «Las Arenas del Tiempo» sentó las bases de lo que más tarde evolucionaría en Assassin’s Creed.
Los fans de esta histórica franquicia esperan con ansias el remake de The Sands of Time, que promete revitalizar una de las sagas más queridas de la historia de Ubisoft.
Just Dance y otras franquicias destacadas
No podemos olvidar el fenómeno cultural que supuso Just Dance, que llevó los videojuegos al público casual y familiar con su accesible propuesta. Esta franquicia ejemplifica la versatilidad de Ubisoft y su capacidad para crear experiencias para todo tipo de jugadores.
Otras sagas como Rayman, The Crew o Rocksmith completan un catálogo diverso que ha marcado diferentes épocas y plataformas.
Ubisoft y su legado en la industria
El impacto de las franquicias Ubisoft va más allá de las ventas. Sus sagas han definido géneros enteros, establecido nuevos estándares en diseño de mundo abierto y narrativa interactiva, e influido en toda la industria de los videojuegos.
Mirando al futuro, Ubisoft parece centrarse tanto en revitalizar sus franquicias icónicas como en crear nuevas propiedades intelectuales. Sea cual sea su estrategia, el legado de sus mejores sagas seguirá formando parte fundamental de la historia de los videojuegos.
Más en nuestra sección de videjuegos