La LCK se suma a la creación de contenido

LAS CLAVES DE LA NOTICIA
Crear contenido es una de las mejores formas para conectar con tu audiencia y, en League of Legends, todavía hay equipos y ligas que no están explotando su potencial. La industria de los deportes electrónicos es una industria del entretenimiento y parece que por fin la LCK se ha dado cuenta de ello.
Una liga huérfana en contenido
Cuando Arnold Hur y Gen.G Esports entraron a la LCK, una de las cosas que más les decepcionaron fue la negativa del resto de equipos a competir en contenido con ellos. Los equipos casi no hacían contenido y mucho menos en inglés.
A pesar de que la LCK era, y es, una de las ligas mayoritarias más vista y atractivas, esta falta hacía que fuera un gigante dormido a la espera de que fuera explotado, un mercado con un potencial enorme.
En la LCK, tienes un montón de equipos y jugadores históricos muy queridos por la audiencia. Sin embargo, debido en parte a que el poco contenido que había sólo estaba en coreano, era difícil acceder a ellos e incluso a conectar más con ellos.
Es obvio que la barrera del idioma era un problema. Aunque hay que destacar a un montón de usuarios en Twitter, como @iCrystalization o @gzeebee –entre otros, como @ritayf1 y @jiekeai–, las cuales traducen contenido al inglés tanto de la LCK como de la LPL. Dejando a un lado su gran labor, y la de Inven Global y Ashley Kang, los cuales nos traen un montón de entrevistas traducidas al inglés, los equipos tenían que dar un paso hacia delante. Y eso es algo que ocurrió con la llegada de Comcast a SK Telecom T1, ahora T1.
Algo que Joe Marsh, CEO de T1, ha comentado por activa y por pasiva es que faltaba contenido y que era algo que se tenía que hacer sí o sí. A través del contenido, desarrollas tu marca y la de tus jugadores y, además, es una forma de atraer grandes inversores y nuevos fans. No sólo fans coreanos, también fans de todas partes del mundo.
La LCK se suma a la creación de contenido
Como bien comentó Hur en el último THE POG STATE, una vez T1 y GenG empezaron a competir en contenido, otros equipos empezaron a sumarse a esta iniciativa.
Si entráis a sus canales de YouTube, podréis ver que la mayoría de equipos empezaron a subir contenido durante el Split de Primavera pasado y que, además, están empezando a subtitularlos al inglés. La mayor parte de ese contenido se basa en Highlights de los streams de sus jugadores, pero es un gran paso.

La importancia de las figuras como Ambition o Wolf
Kang «Ambition» Chan-yong, mítico jungla de Samsung Galaxy, volvió a GenG como creador de contenido y streamer. De la misma forma, T1 fichó a Lee «Wolf» Jae-wan. Ambos son figura extremadamente queridas por el público, y sus equipos vieron que traerlos era una gran forma de atraer y despertar el interés de los fans.
En T1, Wolf ha empezado una serie llamada Wolf-chelin Guide, en la cual va a cada team house de los equipos de la LCK para probar su comida. En una serie divertida, entretenida y suave en la que vemos a Wolf comer y vacilar a sus anfitriones. Esta semana, GenG ha sido el anfitrión especial. Además, al principio del vídeo se ve a Wolf y a Ambition recrear una escena como si estuvieran en la película de Your Name.
Contenido divertido, para todos los públicos, 10/10, todos ganamos.
El contenido da visitas y, cuantas más visitas, más popular eres, más desarrollas tu marca y más beneficios te traer; así que esperemos que más clubs se sumen a ello.
Para terminar, os dejo por aquí los links a los YouTube de los equipos:
T1 | GenG | DragonX | DAMWON Gaming | KT Rolster | Afreeca Freecs
Hanwha Life Esports | APK Prince | SANDBOX Gaming | Team Dynamics