Warhammer 40,000: Guía para Principiantes – Todo lo que Debes Saber
El popular juego de guerra en miniatura sigue atrayendo fanáticos, descubre cómo puedes iniciarte.

LAS CLAVES DE LA NOTICIA
Warhammer 40,000 es uno de los juegos de miniaturas más populares del mundo, con miles de jugadores repartidos por todo el planeta. Si alguna vez te has preguntado qué tiene este juego para atraer a tantos aficionados durante décadas, o si quieres adentrarte en este apasionante universo pero no sabes por dónde empezar, esta guía es para ti.
¿Qué es Warhammer 40,000?
Warhammer 40,000 (también conocido como Warhammer 40K) es un juego de miniaturas de estrategia ambientado en el cuadragésimo milenio, creado por Games Workshop. Es un universo de ciencia ficción oscura donde la humanidad lucha por su supervivencia en una galaxia hostil plagada de alienígenas y entidades caóticas.
Lo que hace especial a Warhammer 40K es que combina varios aspectos del hobby en uno solo como coleccionar miniaturas de alta calidad, el juego de estrategia con un elaborado reglamento, el hobby creativo a través del montaje y pintado de figuras y una rica narrativa y trasfondo en constante expansión.
¿Cómo se juega a Warhammer 40K?
El juego se desarrolla en turnos sobre una mesa con escenografía, donde dos o más jugadores enfrentan sus ejércitos. Cada partida tiene objetivos específicos según el modo de juego elegido, y no se trata simplemente de eliminar al oponente.
Entre los elementos básicos que destacamos para que comiences a jugar encontramos miniaturas de tu facción elegida, reglas básicas (disponibles gratuitamente en la web oficial), códex de tu ejército (libro con reglas específicas), dados de seis caras para resolver acciones, metro en pulgadas (al ser el sistema de medición oficial) y una escenografía para representar el campo de batalla.
La mecánica combina movimiento estratégico, disparo, combate cuerpo a cuerpo y psíquica, creando partidas dinámicas donde tanto táctica como suerte son muy importantes.
Principales facciones del universo 40K
El universo de Warhammer 40K cuenta con numerosas facciones, cada una con su estética, estilo de juego y trasfondo único:
- Fuerzas de la Humanidad: Entre ellas encontramos a los Marines Espaciales, guerreros de élite genéticamente modificados, organizados en diferentes capítulos; a los Astra Militarum, un vasto ejército regular humano, las Hermanas de Batalla, órdenes militares religiosas femeninas; los Mechanicus, adoradores de la tecnología y custodios del conocimiento; y los Leagues of Votann, quienes son una facción recientemente reintroducida
- Fuerzas del Caos: Destacamos a los Marines del Caos y a los Demonios del Caos, quienes son Antiguos Marines Espaciales corrompidos y Entidades de la disformidad, respectivamente.
- Razas alienígenas: Encontramos a Eldars, una antigua raza alienígena tecnológicamente avanzada; a los Tiránidos, un enjambre biológico devorador de mundos; a los Orkos, guerreros brutales que viven por y para el combate; los Necrones, antiguos seres robóticos inmortales; y el Imperio Tau, una civilización tecnológica en expansión
¿Por dónde empezar en Warhammer 40K?

Puedes comenzar fácilmente en este juego siguiendo estos cinco pasos:
1. Elige tu facción
Antes de comprar, investiga las diferentes facciones y elige la que más te atraiga visualmente o por su trasfondo. Es importante elegir un ejército que realmente te guste, ya que pasarás mucho tiempo montando y pintando sus miniaturas.
2. Consigue una caja de inicio
Games Workshop ofrece sets introductorios (starter sets) entre los que se incluyen miniaturas de dos facciones enfrentadas, reglas básicas, en ciertas ocasiones escenografía y dados y guías de pintado. Estas cajas son la forma más económica y completa de iniciarse en el hobby.
3. Familiarízate con las reglas
Descarga el manual básico gratuito de la web oficial y léelo para entender la mecánica del juego. También es recomendable conseguir el Códex de tu facción para conocer todas sus reglas específicas.
4. Materiales
Para jugar a Warhammer, es necesario disponer de pegamento para plástico, cortadores de precisión, pinceles de diferentes tamaños, pinturas acrílicas específicas para miniaturas y herramientas básicas de modelismo.
5. Empieza con partidas pequeñas
Comienza con partidas pequeñas con pocas miniaturas, conocidas como escaramuzas, para familiarizarte con las reglas antes de pasar a batallas completas o campañas narrativas.
¿Qué ha supuesto Warhammer 40k?
Warhammer 40K ha trascendido el ámbito de los juegos de mesa para convertirse en un fenómeno cultural, incluyendo novelas, cómics, videojuegos, colaboraciones y múltiples comunidades de aficionados en todo el mundo. Lo fascinante de Warhammer 40K es que cada jugador puede disfrutarlo a su manera: como coleccionista, como jugador competitivo, como aficionado al modelismo o como entusiasta de su rica narrativa. Sin embargo, aunque nuestra guía pueda servir de ayuda, lo importante es disfrutar del proceso, ya sea montando y pintando miniaturas o desarrollando estrategias para tus batallas.
¿Te animas a dar el salto al grimdark futuro del 41º milenio? La galaxia espera nuevos comandantes. Puedes consultar otra guía sobre el universo en este artículo.
Más en nuestra sección de videojuegos