Los campeonatos oficiales de Pokémon pasan por Sevilla
El circuito oficial de Pokémon hizo una parada por Sevilla el pasado fin de semana y proporcionó un gran fin de semana para los aficionados.

LAS CLAVES DE LA NOTICIA
El competitivo de Pokémon no para de expandirse y de llegar a diferentes puntos del mundo. Este pasado fin de semana, el circuito oficial hizo una parada por Sevilla con un «evento especial» para todos los jugadores de las tres modalidades oficiales: TCG, VGC y Pokémon GO.
El circuito competitivo de Pokémon alberga 5 tipos de torneos: locales, eventos especiales, regionales, internacionales y, por último, el mundial. Os explicamos cómo funciona cada uno:
- Locales: eventos no organizados oficialmente por ThePokémonCompany, sino por tiendas locales. Otorgan puntos clasificatorios para el mundial y premios otorgados por los organizadores.
- Eventos especiales: El evento que tuvimos en Sevilla, organizado oficialmente por ThePokémonCompany. Tienen una duración de 2 días. Otorgan los mismos puntos clasificatorios para el mundial que un torneo regional. Sin embargo, los premios corren a cargo de la organización.
Los 5 tipos de torneos de Pokémon
- Regionales: el evento más común organizado oficialmente por Pokémon. Tienen una duración de 2 días. Otorgan una buena cantidad de puntos clasificatorios para el mundial según el puesto en el que finalices. Los premios corren a cargo de ThePokémonCompany y varían entre los 500 dólares para el tercer y cuarto puesto de la división junior de VGC y los 10.000 dólares para el ganador del torneo en la división másters de TCG. Además, ganar el evento clasifica automáticamente para el mundial.
- Internacionales: los campeonatos más grandes en los que cualquier jugador puede entrar. Solo hay 3 eventos a lo largo del año: el Internacional de Europa, el Internacional de Latinoamérica y el Internacional de Norteamérica. Tienen una duración de 3 días. Otorgan una alta cantidad de puntos clasificatorios para el mundial según el puesto en el que finalices. Los premios corren a cargo de ThePokémonCompany y varían entre los 400 dólares para el top 25 de Pokémon GO y los 25.000 dólares para el ganador del torneo en la división másters de TCG. Además, los mejores clasificados recibirán un premio extra para cubrir gastos de viaje.
- Mundiales: el evento más grande de Pokémon y que todo jugador sueña con ganar. Ocurre una vez al año, en agosto, y solo pueden participar aquellos jugadores que hayan conseguido suficientes puntos clasificatorios o hayan ganado algún regional o internacional. En este torneo con una duración de 3 días, todos compiten por ser el mejor. El premio final es de 50.000 dólares para los ganadores de TCG, 30.000 para los de VGC y 20.000 para los de GO, independientemente de la división. Además, los ganadores reciben un trofeo único y una carta conmemorativa. Por último, el ganador del torneo de Pokémon GO recibe un atuendo y una pose únicas para dicho jugador.
El circuito oficial de Pokémon en España
El regreso del circuito oficial de Pokémon a España es una grandísima noticia. Aunque a comienzos de la década de 2010, España era un país que albergaba competiciones a nivel nacional, una posterior reforma del formato hizo que los torneos estuvieran ausentes durante muchos años. El primer torneo albergado en España en el nuevo formato de eventos tuvo lugar en 2017 con un evento especial en Bilbao, y no volvió a España hasta septiembre de 2023, con un evento especial en Barcelona. El regreso a Sevilla en este 2025 supone grandes noticias ya que supone una distancia entre eventos considerablemente menor a la que habíamos tenido hasta ahora.
Sin embargo, cabe destacar que Pokémon aún no ha organizado ningún mundial en España. Este dato es especialmente llamativo ya que Hawai y Reino Unido, en los que están basadas las dos regiones anteriores a Paldea (Alola y Galar, respectivamente), albergaron un mundial en 2024 y 2022, respectivamente. Con las ubicaciones de los mundiales de 2025 y 2026 confirmadas en Estados Unidos, será interesante saber si en años venideros podremos albergar un torneo de estas características en el país que inspira la región de los juegos de novena generación.
Eventos en España
En estos últimos años, Pokémon ha incrementado el número de eventos en este país de manera exponencial. Tras una grandísima escasez de eventos, en 2022 Pokémon GO organizó un evento llamado Zona Safari en el Parque del Alamillo de Sevilla. Este evento, podría ser la primera piedra de la organización del evento de este pasado fin de semana. Tras dicho evento, salieron los juegos «Pokémon Escarlata y Púrpura«, los cuales están basados en la Península Ibérica, con un gran número de ubicaciones y edificios basados en puntos icónicos de España y Portugal. El siguiente evento presencial ocurrió en el año 2023 en Barcelona el evento especial previamente mencionado, seguido por una nueva y reformada zona safari que tuvo lugar por toda la ciudad el mes siguiente. Este evento supuso la primera zona safari tras la reforma, dando algo de exclusividad a nuestro país. Desde entonces, salvo algún evento menor, no hemos tenido mucho más hasta este evento en Sevilla, por lo que esperamos que continúen teniendo este país en cuenta.
¿Cómo fue el torneo de Sevilla?
El evento especial de Sevilla supuso un gran punto de encuentro para todo tipo de jugadores, tanto participantes como espectadores. En la modalidad de Pokémon GO se inscribieron 82 jugadores y lo ganó el galés HkAssasin16, completando el podio los españoles P4TOM4N (ganador del Internacional de Europa) y borjaMN. La competición de VGC albergó a 496 jugadores y la ganó el español Iker Rodrigo, con una gran segunda posición para el también español Alberto Cañuelo. Finalmente, TCG albergó el mayor número de inscripciones con 943 jugadores. El torneo lo ganó el francés Yoann Barszezak por delante del portugués Pedro Vicêncio y, por desgracia, ningún jugador español llegó al top 8.
Por lo demás, Fibes se convirtió durante un fin de semana en el lugar de mayor importancia en el mundo Pokémon. Albergando un torneo que hizo las delicias de jugadores y espectadores. El evento transcurrió sin ningún tipo de contratiempo y ha demostrado que nuestro país está perfectamente preparado para albergar este tipo de eventos de manera consecutiva. De momento, este evento es el único que se ha celebrado y se celebrará en nuestro país. Habrá que esperar, como mínimo, hasta septiembre para conocer si tendremos la oportunidad de ver un nuevo evento en España.
Si te ha gustado nuestro artículo, te recomendamos nuestra sección sobre Pokémon. Ojo a este artículo en el que mencionamos cómo iniciarte en el competitivo de la famosa saga.